Nuestro aporte genera progreso a las comunidades rurales y zonas de influencia. Manejamos 5 ejes de desarrollo: Salud, Educación, vialidad, agroproducción y turismo.
La energía hidráulica, es el tipo de energía que se produce por el movimiento del agua. También conocida como energía hídrica, se obtiene a partir del aprovechamiento de la energía cinética y potencial de las corrientes, las mareas o los saltos de agua.
La energía hidráulica forma parte de las energías renovables (no se agotan con su uso). Cuando su explotación se lleva a cabo de manera directa, sin la construcción de represas o alterar el curso del agua, puede enmarcarse dentro de las energías verdes, ya que su impacto ambiental en casi nulo.
Ventajas de la energía hidráulica
Es una energía renovable
La energía hidráulica es una energía renovable, lo que quiere decir que no puede ser agotada. Sin embargo, existen cada vez menos lugares apropiados para la instalación de centrales hidroeléctricas.
Es una energía limpia
La generación de energía hidráulica no es contaminante para el medio ambiente.
Es una energía de producción estable
Existe muy poca fluctuación en la producción de las centrales hidráulicas, a menos que se produzcan cambios importantes. Suelen usarse para garantizar un mínimo de la energía demandada.
Es una energía segura
Comparada con la energía obtenida de los fósiles o la nuclear, la energía hidráulica es mucho más segura. El único combustible utilizado es el agua.
×
Hola!
Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp o envíenos un correo electrónico a